
Soledad Pastorutti nace el 12 de octubre de 1980 en Arequito, ubicado al sur de la provincia de Santa Fé. Desde niña comenzó su pasión por la música folclórica, y en su preadolescencia, realiza shows en distintos escenarios de peñas folclóricas del interior del país. Corria el año 1995, y Soledad Pastorutti llega a la ciudad de Cosquín ( lugar donde se realiza uno de los mejores e importantes eventos de música folclórica).
El inicio de su carrera como cantante profesional se produce cuando actúa en la Fiesta Nacional de la Flor ( en la Ciudad de Escobar, provincia de Buenos Aires) el 4 de Noviembre del año 1995.
Un año después de su actuación en Cosquín ( donde no tuvo mucha repercución) vuelve a ese mismo lugar, para participar del Festival de la canción Cosquín, pero esta ves con su hermana Natalia Pastorutti. Ese año Soledad se consagró como revelación del festival y resive el premio “Cosquín de oro”. Su primero disco fue “ Poncho al viento” . Ya para el año 1997 llegó a cantar en 181 pueblos y ciudades de la Argentina, y graba su segundo disco: “La Sole” lo que hizo que su música comenzara a llegar a Buenos Aires. La Sole realizó shows en el teatro Gran Rex. Cuando llega el año 1998 vuelve a este mismo teatro realizando su tercer disco llamado “A mi gente”. La pelicula de “La edad del sol” lanzada en 1999 fué un gran exito para el cine argentino. “Yo si quiero a mi país” fué su cuarto álbum editado en el año 1999, grabado en Miami, y llevado a paises como Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, entre otros. A comienzos del 2000 actúa en el “Festival de Olmué”, “Viña del mar” donde le otorgan el premio la “Gaviota de Plata”. El Luna Park fué su próximo objetivo a mediados del 2000. Para mediados de octubre del mismo año lanzó “Soledad”, su quinto álbum.
En el 2001 Alejandro Lerner es convocado por La Sole como productor artístico del nuevo álbum llamado “Libre” llegó a los primeros puestos en las radios con el tema “Tren del cielo”. La sole fué invitada nuevamente al Festival Internacional de Viña del Mar a principios de 2002. Dicha actuación fue reconocida como una de las mejores de la noche, y resivió la “Antorcha de Plata”. En Octubre de 2002 se relanza el álbum “Libre” con nuevo arte y un bonus track. Soledad finaliza el año homenajeando a Horacio Guarany. Realizan juntos un único show en el Luna Park de Buenos Aires. Dicho concierto se convierte en el álbum en vivo “Sole y Horacio juntos por única vez”.
En abril de 2003, Soledad participa del Festival Argentino en Miami (Estados Unidos) entre otros. Debuta como actriz de televisión en la tira diaria “Rincón de Luz”, y continúa realizando shows en Argentina, Chile y Uruguay. El mismo año graba un nuevo álbum llamado “Adonde vayas” trabajo producido por Soledad y realizado junto a Pablo Santos ( bajista y director musical).
En el 2004 Soledad se presenta en el festival de la ciudad cordobesa de Jesús María obteniendo record de público. Participa como actriz en los programas de mayor audiencia de la televisión argentina por ese entonces, “Los Roldán” y “Pensionados” y además, condujo “El Llamado Final” .
En el año 2005 se edita un trabajo doble titulado “10 años de Soledad”. El primer disco es en estudio y contiene 10 canciones inéditas más un bonus track. El segundo disco está compuesto por una recopilación de sus 10 años de trayectoria, en vivo.
Sus fotos:





1 comentario:
Ayyyyyyyyyyyyyy No siii la Kía, Moña o Soledad Pastorutti es lo más de lo más...
Invitamos a todos a pasarse por www.fotolog.com/deditos_famosos
LAS TIKAS S.A.
9 de Julio, lanzamiento Oficial de FolKlore, el nuevo CD...
Geniooo Sebas =)
Publicar un comentario